Bético se envidia con Ducktoy y Guty y da otra rueda de prensa

Bético ha demostrado lo envidioso que es y no ha querido quedarse atrás en cuanto a ruedas de prensa se refiere. Después de las emocionantes declaraciones de Duckto y Guty, Bético opina sobre los temas de actualidad que ocupan al Clan Parte Cañas y a su entorno:
Pregunta: Solo le preguntaremos por tres cuestiones: Guty, Psycho y el Torneo. Empecemos por Guty, ¿qué le ha parecido su entrevista?
Respuesta: A mi Guty me cae estupendamente. A veces he tenido algunas peleíllas con él, pero son cosas solucionables. Me parece la persona más inteligente que hay en el Clan. Ahora está ocupado con su trabajo y no puede participar mucho, pero al menos por mi parte (y sé que por la de Duck y Pul tambien) es muy valorado. Porque aporta ideas frescas y alternativas en las que a veces no caemos. Yo ya demostré en el dibujo que hice de los ocho del Clan con las banderitas de España, Canarias, Andalucía y Venezuela que es muy valorado y que es muy necesario en el Clan. Aporta estabilidad y coherencia.
P: ¿Por qué votó SÍ a Psycho?
R: Psycho es muy bueno jugando al Counter. Creo que nos puede servir de mucha ayuda, no solo en el juego, sino también en cuanto a lo personal. A mí me ha demostrado, hasta ahora, que es un chaval de confianza y que nos puede ser muy útil. Es cierto que con Marcos ha tenido algunas diferencias, pero él me ha dicho que las va a dejar a un lado por el bien del Clan. En las próximas horas anunciaremos su contratación. Pero teniendo en cuenta lo que ha dicho Guty, por supuesto. Yo le voy a proponer una semana de prueba y, si nos convence, será nuevo miembro del Clan a todos los efectos.
P: ¿Cómo ve el desarrollo del I Trofeo Parte Cañas?
R: Veo un Trofeo muy igualado y muy emocionante. Las tres partidas hasta ahora han sido igualadísimas, pero la balanza se tiene que decantar por un lado. Y en este caso se ha decantado por Sebas, Marcos y Ducktoy. ¿Que si tengo favorito? No, me da igual quien gane. Son todos compañeros de Clan y me caen todos muy bien. El duelo de Guty y Lolo... ahora no puedo decir nada, pero puede haber un final inesperado. Durante el día de hoy intentaré averiguar unas cosillas sobre este tema y se sabrá lo que pasará con el Duelo... y hasta ahí puedo decir.
P: ¿Cómo se siente tras perder ante Sebas?
Respuesta: Bien, más o menos me lo podía imaginar. Sé que en el uno contra uno Sebas es superior y bastante hice con ponerlo contra las cuerdas. Quizá, en partidas de siete u ocho personas ganarle hubiera sido lo lógico, pero el Torneo se trata de un 1 vs 1 y sabía que Sebas tenía alguna posibilidad más que yo.
P: ¿Se lamenta de haber dejado pasar la oportunidad de luchar por las medallas?
R: Hombre, es lo normal después de perder. Siempre te quedas dándole vueltas a la cabeza pensando en lo que podrías haber hecho mejor o peor. Sobre todo me lamento de no haberle puesto más serenidad al juego cuando iba ganando 1-5 en el desempate y también me arrepiento de no haber ido a escopeta cuando Sebas tenía la bola de partido. Estabamos girando la misma esquina ambos y yo iba a bomba y Sebas con su metralleta, y ahí perdí la única oportunidad que tuve. Pero a toro pasado es muy fácil hablar; yo me siento orgulloso de cómo he peleado para intentar pasar a Semifinales.
P: ¿Felicitaste a Sebas tras el partido?
R: Pues aunque a muchos les extrañe: sí. Es mejor perder de forma elegante que irse enfadado y sin decir nada o soltando improperios como: "¡No es posible!; ¡Me voy!". Yo estaba jodido después de perder, pero le dí la enhorabuena a Sebas porque fue mejor y punto. A veces hay que morderse la lengua y estarse callado porque después se te puede volver en contra. Yo sé lo que es ganar y perder por igual. Y muchas veces cuando he perdido he dicho cuatro tonterias al que me ha ganado y me he arrepentido a los diez minutos. En cambio, otras veces cuando he ganado también he dicho cuatro tonterías al que ha perdido. En ese sentido, le agradezco a Sebas que ayer cuando ganó, se limitara a dar las gracias y a marcharse como lo que es: un ganador (en el Counter). Es un chico curioso, porque da la casualidad de que sabe ganar, pero no sabe perder. Digamos que es la contradicción hecha persona.
P: ¿Se puede decir, entonces, que tras esta derrota has aprendido a controlarte cuando pierdes?
R: No. Lo mio es algo raro. Cuando tenía menos de diez años, sabía perder. Y después de cumplir diez años empecé a cabrearme y a contestar mal cuando perdía. Pero ahora cada vez que pierdo pienso en lo que me pasó cuando tenía seis o siete años jugando un partido de fútbol...
P: Adelante, cuente, cuente.
R: Bueno, resulta que en mi calle jugaba yo con mis vecinos. Éramos cuatro, pero de distintas edades. El mandamás era uno que era casi cuatro años mayor que yo, había otro que era un año menor y otro un año mayor que yo. Jugábamos a fútbol todos los días contra gente de otras calles u otros barrios. Digamos que yo era de lo mejorcito que había por mi calle jugando a fútbol (ahora no, pero antes sí). Un día llegó un chaval que era igual que yo (seis, siete años) de otro pueblo, porque era primo de uno que vivía dos calles más al fondo que era como seis o siete años mayor que yo.
Ese chaval demostró ser tan bueno como yo jugando al fútbol o más. Y ´el mandamás´ de mi calle nos dijo que hiciéramos un partido entre nosotros dos para ver quién era mejor. En el partido quedamos empate y en la prórroga igual. Nos dieron las once y media de la noche y allí estaba to dios para ver cómo acababa aquello. Llegaron los penaltis y como yo de portero era (y soy) malísimo, estaba acojonao. Pero la gente que había allí no fueron a ver cómo acababa aquel partido de dos niños de siete años, fueron a liarla. Había tres grupos: los que apoyaban al otro (amigos del primo del forastero, que era seis o siete años mayor que yo); los que me apoyaban a mí (´el mandamás´ de mi calle y mi hermana, xD); y los neutrales, que eran gente que querían que ganara yo (porque me conocían) pero que no tenían edad como para atreverse a decir nada ante los chavales de 14 ó 15 años que apoyaban al forastero.
En los penaltis íbamos 4-4. Yo tenía que tirar y el forastero le tocaba en ese momento estar de portero en la portería (que era la puerta de una cochera). Los amigos del primo del forastero empezaron a acojonarme: "Como marques te vas a cagar; ni se te ocurra ganar te vas a arrepentir; venga niñato, falla, falla, falla. O fallas o te matamos, hijo de puta". Yo sabía que lo decían de broma, pero yo tenía siete años y ellos catorce o quince... Tiré y le di al poste (la esquina de la cochera). Me tocaba a mí ponerme de portero. Daba la casualidad de que hacía dos semanas me habían operado de una hernia debajo del ombligo. Y tenía miedo a que me dieran un pelotazo. Los amigos del primo siguieron con la presión e insultandome y el forastero tiró y marcó. Lo subieron a hombros y estuvieron paseandolo por todo el barrio. Miré al ´mandamás´ y ni siquiera me miró, simplemente se fue a su casa decepcionado. Me fui a mi casa con mi hermana, que estaba cabreada. No conmigo, sino con los otros. Ella decía que habían hecho trampas. La verdad, no sé si hicieron trampas. Yo tenía siete años y si hicieron trampas no me di cuenta. Mi hermana me dijo: "No es justo. En verdad no has perdido; has ganado. Han hecho trampas, ¿no te has dado cuenta?"; yo, inocente, le dije: "No, hermana, he perdido y punto. Deja las cosas como están".
Cada vez que pierdo, pienso en ese momento y mi yo de cuando tenía seis o siete años, me da una lección a mi yo de ahora. Una lección de saber perder y de saber tragar con las injusticias, sobre todo cuando éstas se te puden volver en contra. A veces es mejor callar que hablar...
P: Muchas gracias por las declaraciones.
R: Gracias a Sebas, porque sin él no hubiera tenido la excusa perfecta para soltar este rollazo.
2 comentarios
Pul -
Sebas -
Gracias betico.